Blogia
the_dreaming

Quiero ser un Pirata o el retorno a la oficina

Quiero ser un Pirata o el retorno a la oficina

Estos días enfrente de mi oficina está el International Congress of Mathematicians o lo que es lo mismo, una de las cumbres del friquismo consagrado.

 

¡ Hazte friqui !

Sólo...

...o con amigos...

9 comentarios

Feagurth -

Decir que el Monkey Island ha sido una isla del tesoro es decir poco. Ha sido un punto de referencia en la historia del videojuego. Es uno de los mejores juegos creados, puesto que su calidad no se basa en graficos o musica de "calidad" (en tecnica me refiero) si no en la estructura del mismo, su dinamismo, su frescor, así como su historia y su humor...

Juegos como estos, por desgracia ya no se hacen, así que si podeis, volved a jugarlo en cuanto podais, ya vereis como os resulta mejor de lo que recordabais...

carlos -

he visto el cartel de Guybrush y he dicho... esta es de las mías... las melodías de juegos con solera siempre las recordaremos... tu y tu carmagedon por ejemplo, no?

*

BurbujaS -

El secreto de Monkey Island ha sido la isla del tesoro de la generación del videojuego :-). Insuperable. Y si bac, friki y geek son sinónimos. Saludo.

bacterio -

Oivo. Creo que de esos juegos sólo he jugado a uno que se llamaba Loom pero erm era en blanco y negro en un Mac (Ya hace algún tiempo)

Saludos (¿es "friki" la traducción de geek?)

(V) -

será q me los iamgino más tipo señor con barba y gafas, intovertido... yo q se.... aunq yo con uno de esos, me temo q parecería la típica peli de barbra streisand y ryan o neill....juasjuasjuasjuas

Ike Janacek -

¡¿Morbo?! Me estoy imaginando a un centenar de gafotas con camisas a cuadros y alguna que otra señorita pálida y monjil.
Lo siento, pero es que las odié tanto de pequeño...
Bye.

(V) -

vaya!!

a mi los matemáticos me atraen.,me dan morbo, no se si sera por su inteligencia y verlos tan extraños o q..... seguro q los tengo mitificados.. pero puestos a estar con un friki, mejor un matemático no???

Nuala -

¡¡Hala!!, ¿has ido a echar un vistazo, Burbu? Cielos, a lo mejor te encuentras a uno de mis ex. Estudiaba Matemáticas e intentaba hacerme entender la belleza de las parábolas. A estas alturas espero que haya acabado la carrera, porque aprobaba algo así como dos asignaturas al año... :D
Aquí hay en la Casa de las Ciencias una exposición sobre el theremín, que no sé por qué creo que podría gustarte. :)
http://www.casaciencias.org/casa/sonidos-encontrados.html

Creo que no sería capaz de reconocer la musiquita de ningún videojuego (ni siquiera del comecocos con el que jugaba yo), pero los niños de los 80 nacieron con una gameboy en la mano, seguro que veremos muuuuuchas cosas de estas (sin embargo yo a ti sí te imagino tocando algo así en una de tus jam sessions. ¿Seguro que no eres ese del piano? :D). La buena noticia es que NO soy TAN friki. Pero bac, tú SÍ. :D

Ike Janacek -

Tenían encanto aquellos juegos ¿verdad? :). Estupendas las recreaciones de estos caballeros.
Las bandas sonoras de los juegos están cada vez más cuidadas, son más "cinematográficas" como lo que hizo Trent Reznor para Quake, o su colega Tweaker para el "American McGee's: Alice", pero cuesta recordar la música de un videojuego por su "leit motiv".
Ahora mismo, sin ser la musiquilla de Super Mario Bros no se me ocurre otra...
Que os sea leve el retorno a la oficina :)